31 julio 2006

A por cierto......


....aqui es donde me voy de vacaciones, ¡¡¡ con mi secretaria!!! o que, os pensabais que os la iba a dejar? jajaja.
"Para eso teneis la foto" frase para los pensantes y trabajadores...

Chica deAgosto


Bueno aqui os dejo con mi secretaria durante todo el mes de Agosto ya que este servidor se va de vacaciones para haber si descansamos un poquito.


Volvemos en Septiembre.

28 julio 2006

La novedad del mes




Hulme, el superdeportivo de Super Cars LTD
La empresa Super Cars LTD quiere sacar al mercado en 2008 este superdeportivo, pero sólo unas 25 o 30 unidades. Equipa un motor BMW V8 de 550 caballos y pesa unos 1780 kilos.
Según sus creadores está inspirado en los monoplazas de Fórmula 1, pero creo que ese frontal recuerda bastante más al Ferrai Enzo, o incluso al Caparo T1.

Gibernau pasa de nuevo por quirófano


(Accidente Barcelona)
Sete Gibernau ha vuelto a pasar por el quirófano para sustituir la placa que lleva en la clavícula izquierda desde su accidente en el GP de Catalunya el pasado mes de junio. Sete ha sido intervenido de nuevo ya que la placa anterior presentaba síntomas de fatiga.

Bourdais en la Fórmula Uno en 2007


(Temporada 2007 - Rumor)
El vigente campeón de la ChampCar y actual líder del campeonato de monoplazas americano, el francés Sebastien Bourdais, podría dar definitivamente el salto a la F1 la temporada que viene en el equipo BMW según el último rumor en el Paddock.

Sebastien Bourdais podría dar el paso definitivo a la F1 este año tras su periplo americano, el francés acabaría de esta forma con la sequía de pilotos franceses es la competición desde hace unas temporadas.

Melbourne abrirá el Mundial 2007


El Gran Premio de Australia volverá a ser la primera carrera del Mundial de Fórmula Uno el próximo año. El evento tendrá lugar el fin de semana del 15 al 18 de marzo en el circuito de Albert Park.
La confirmación pone punto y final a varios meses de especulaciones, aunque los organizadores del GP australiano han dicho que la fecha escogida aún depende de la verificación del Consejo Mundial del Automovilismo.El fin de semana elegido para la primera carrera del Mundial 2007 coincide con el Mundial de Natación, pero el ministro de turismo, John Pandazopoulus, ha expicado que todos los asuntos "se resolverán. No hay ninguna ciudad en el mundo que pueda organizar dos eventos de dicha magnitud, excepto Melbourne".Por otro lado, el director del Gran Premio de Australia, Ron Walker, quien aseguró haber dudado en varios ocasiones que la prueba volviese a ocupar su estatus de 'primera carrera', ha dicho que la noticia es "fantástica para la gente de Australia que continúa abrazando el evento. La decisión es un reflejo del entretenimiento que ofrece Albert Park cada año tanto dentro como fuera de la pista".

Oficial: Tres años más para Trulli en Toyota


El equipo Toyota ha confirmado esta mañana en Alemania la renovación del contrato de Jarno Trulli después de varias semanas de negociaciones. El piloto italiano ha firmado un nuevo acuerdo por tres años.
Tras anunciarse la noticia, Trulli ha comentado estar "100% seguro del potencial de Toyota y sus posibilidades para luchar por el Campeonato Mundial de Fórmula Uno. Por ello, estoy más que contento de poder continuar mi excelente relación con el equipo a largo plazo e intentar conseguir nuestros objetivos conjuntos".
Por su parte, el direcor de la escudería japonesa, Tsutomu Tomita, añadió: "Cuando estás desarrollando un equipo y un monoplaza, y además estás trabajando para conseguir la victoria, tener cierta continuidad entre los pilotos siempre ayuda. Jarno ha sido una parte importante en la mejora de nuestro rendimiento durante los dos años que lleva con nosotros y estamos encantados de poder continuidad con esa relación".
Jarno Trulli y Ralf Schumacher volverán a defender los colores del equipo Panasonic Toyota Racing la próxima temporada.

1º Libres - Mejor crono para Wurz


Alexander Wurz, tercer piloto de la escudería Williams, ha registrado el mejor crono en la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Alemania, seguido de Anthony Davidson (Honda Racing) y Robert Kubica (BMW Sauber).
Los primeros libres del fin de semana en el circuito de Hockenheim han transcurrido bajo unas condiciones bastante calurosas, con los termómetros marcando 27ºC ambientales y 36ºC sobre el asfalto. La sesión ha llevado el mismo ritmo de todos los viernes, es decir: pilotos probadores realizando la mayor parte del trabajo, mientras que gran número de los oficiales completaban una o dos vueltas de instalación, o se quedaban en sus respectivos garajes, como ha sido el caso de Mark Webber, Felipe Massa y Michael Schumacher.En el apartado de incidentes destacar la colisión de Nico Rosberg contra la barrera de protección de la pista a cinco minutos para el final de los libres. El alemán perdió el alerón trasero de su Williams y destrozó tanto la suspensión delantera como trasera del monoplaza. Al mismo tiempo, el holandés Christijan Albers sufrió una avería de motor en su Midland.

Williams-Toyota FW29


Williams-Toyota FW29. Esa será la denominación del equipo durante los años 2007, 2008 y 2009. Además, llevará los logos de "Powered by Toyota". Una alianza normal para ambas partes. Toyota logra una plataforma más de negocio, mientras Williams se asegura un suministro estable y duradero.
El gran perjudicado es Cosworth. Pierde a Williams y tampoco STR parece seguro. Los últimos rumores apuntan a Renault como doble suministrador de RedBull y STR. Sería el fin de los motoristas privados en F1.

27 julio 2006

El coche del mes


Bugatti Veyron Targa, un descapotable de superlujo
La exclusividad del Bugatti Veyron pasa a un grado más alto, ya que según se comenta dentro del sector automovilístico, en 2008 podría aparecer una versión con un techo de cristal tipo Targa, creado por los mismo ingenieros que han desarrollado la capota retráctil del Volkswagen EOS.
Para no perder prestaciones (como si le faltasen), los ingenieron optarían por un capó y unas puertas de carbono para equilibrar el peso y asegurar la misma aceleración que en Veyron normal. Eso sí, la velocidad máxima será limitada a 350 km/h por motivos de seguridad. Por lo visto no es muy aconsejable pasar de los 400 km/h con la calva al viento
Seccion dedicada a mi gran amigo Ark, (Grec para los amigos). continuare en septiembre ya que en Agosto me voy a ala playa a descansar.

Raikkonen: Aún no he decidido qué haré


Kimi Raikkonen, cuyo contrato con la escudería McLaren Mercedes vence a finales de temporada, ha dicho en Alemania que aún no ha tomado una decisión sobre su futuro en la Fórmula Uno.
Muchos han asegurado que el finlandés ya ha fichado por Ferrari para el 2007, mientras que otros dicen que correrá para Renault y algunos más apuestan por su continuidad en McLaren. Pero el propio piloto insiste en que aún no ha dedicido lo que hará."Cuando sepa mis planes, los diré. Pero por el momento no hay nada que decir respecto a ese tema", dijo Raikkonen el miércoles en Stuttgart, donde visitó el museo de Mercedes Benz y vio el nuevo Mercedes CL600.Sobre los rumores que lo colocan en diferentes equipos para el próximo campeonato de Fórmula Uno, el corredor opina que "todo el mundo piensa que saben lo que haré porque una semana dicen que me voy a Ferrari, otra que estaré en Renault y luego que me quedaré donde estoy. Es bastante gracioso leer en la prensa las noticias que sacan, pero estoy en una buena posición porque puedo decidir".Raikkonen también admitió que el dinero no será una cuestión a tener en cuenta cuando finalmente tome una decisión sobre su futuro. "La gente siempre espera que vayas al equipo que te ofrece más dinero. El dinero es importante, pero no habrá una gran diferencia de salario en los equipos que estoy estudiando. Lo que uno quiere es tener un buen monoplaza y luego también necesitas que el resto de las cosas estén bien".

Oficial: Toyota suministrará motores a Williams


Después de meses de especulaciones, los equipos Williams y Toyota han anunciado oficialmente haber llegago a un acuerdo mediante el cual la empresa japonesa suministrará sus motores a la escudería británica durante tres años.
Bajo los términos del acuerdo, Williams F1 usará la misma especificación de motor que el equipo Toyota. Ambas empresas ven beneficios significantes en un relación basada en una competición robusta en pista y una buena cooperación fuera de los circuitos.El vicepresidente ejecutivo de Toyota, Kazuo Okamoto, ha comentado sobre su nueva sociedad con Williams: "Estamos encantados de abastecer al equipo Williams con los motores a partir del 2007 y trabajar junto a una escudería llena de historia y espíritu de Fórmula Uno".El presidente de Toyota Motorsport, John Howett, ha dicho al respecto: Estamos contentos de que Williams nos haya elegido como su proveedor de motores.
Estamos ansiosos por establecer una fuerte relación con ellos. También queremos ver a los equipos usándose mútuamente como un punto de referencia para que cada uno pueda mejorar su propio rendimiento y competir al frente de la parrilla".Por su parte, el patrón de Williams, Sir Frank Williams, añadió: "Este acuerdo es una piedra angular en el reto del equipo Williams para el Campeonato Mundial. Toyota es un gigante industrial impresionante y remarcable, con una reputación fenomemal por conseguir los objetivos que se pone. Estamos orgullosos de haber asegurado su apoyo en nuestros esfuerzos por regresar a nuestra mejor forma competitiva".

24 julio 2006

Willi Weber: "Aconsejaría a Schumi que lo dejara"


El futuro de Michael Schumacher no está nada claro y el alemán está retrasando mucho la fecha del anuncio porque todavía está en clara disposición de conseguir el título Mundial esta temporada. Su manager Willi Weber ha comentado a la revista Bild am Sonntag que "aconsejaría a Schumi que lo dejara inmediatamente si vuelve a ser Campeón del Mundo este año."
El alemán conseguiría su octavo título del Mundo tras 16 temporadas en la categoría y según ha comentado su manager ese sería el momento ideal para una retirada del alemán. En caso de no alcanzar el título parece más que probable que Schumacher lo intente de nuevo en 2007 y con el fichaje de Alonso a McLaren parece ser que el puesto de Raikkonen en Ferrari no estaría asegurado y podría recaer en Renault.

Serviá acaba cuarto en Edmonton


Oriol Servià (Gulfstream-Bell Micro/Lola-Ford) ha logrado la cuarta posición en el Gran Premio de Edmonton, octava carrera de la Champ Car World Series y la segunda de esta temporada que se ha disputado en las pistas de un aeropuerto.
Quinto en la formación de salida, el catalán ha mantenido este lugar hasta la vuelta 42, cuando Paul Tracy (Forsythe), tercero en aquel momento, ha tenido una leve salida de pista. Con el que hasta ahora es su segundo mejor resultado con el equipo PKV Racing, superado solo por el podio del Gran Premio de Cleveland, el piloto del RACC ha remontado tres posiciones en la clasificación general, en la que ahora es octavo y a solo doce puntos de la cuarta plaza, que ocupa Tracy.
Oriol Servià: “Me siento muy satisfecho por como nos han ido las cosas este fin de semana. Ha sido la tercera vez consecutiva que nos hemos situado entre los cinco primeros en la calificación, lo que no es fácil con tanta igualdad como hay en el campeonato. Y en la carrera hemos vuelto a estar muy cerca del podio, igual como en la anterior, en Toronto, aunque aquí la cosa ha terminado mucho mejor después de un buena pugna con Tracy, que me ha superado hacia el final y al que tres vueltas después le he devuelto la jugada. Cada vez estamos más regularmente entre los primeros y puedo asegurar que no es por casualidad sino por el enorme trabajo de todo el equipo. Un esfuerzo que se refleja en los resultados y en el que hemos de seguir perseverando”.
Justin Wilson ha sido el vencedor, el primer triunfo del piloto de RuSport este año después de la racha de Sébastien Bourdais (Newman-Haas) en las cuatro primeras pruebas y de A.J.Allmendiger (Forsythe) en las tres siguientes. Bourdais sigue líder del campeonato, con 24 puntos de ventaja sobre Wilson, que ha recuperado el segundo lugar de la general y cuenta con cuatro puntos más que Allmendinger.
La novena carrera de la Champ Car World Series se disputará el próximo domingo, día 30 de julio, en el circuito urbano de San José (California).

Esto si que es aficion por las motos


Que lástima que no le fuera tambien a Valentino Rossi, ( jajajaja) mejor asi para nuestro campeón Dani Pedrosa. ¡¡¡Vamos campeon!!!

Sólo Hayden pudo con Pedrosa y Rossi volvió a quedarse tirado


Dani Pedrosa logró el segundo puesto en el Gran Premio de Estados Unidos, undécima prueba del Mundial de MotoGP. La carrera fue ganada por el compañero del piloto español en el equipo Honda-Repsol, Nicky Hayden, que amplía su ventaja al frente de la clasificación, mientras que Marco Melandri acabó tercero. Valentino Rossi abandonó con problemas mecánicos cuando era cuarto y dice prácticamente adiós al título.Hayden volvió a ganar en casa, por segundo año consecutivo, y Pedrosa completó el festival del equipo Honda-Repsol con una carrera 'de las suyas': en constante progresión. Como presagiaban las previsiones meteorológicas, la prueba fue un auténtico calvario para los pilotos, que tuvieron que soportar temperaturas próximas a los 40 grados y con el asfalto a más de 56, lo que exigió un esfuerzo adicional a los neumáticos que condicionó el rendimiento de más de un piloto.En la salida el más rápido fue el autor de la 'pole position', el australiano Chris Vermeulen, pero tras su estela ya se colocaron dos piloto estadounidenses, Roberts y Hayden, que querían ser profetas en su tierra. Nicky tuvo más problemas de los previstos para superar a su compatriota, lo que permitió a Vermeulen abrir un hueco de más de dos segundos. Más atrás, Pedrosa se veía las caras con Casey Stoner y Marco Melandri
Gran carrera de Checa
Carlos Checa, séptimo, fue el segundo de los españoles de la clasificación y sigue mejorando carrera tras carrera a los mandos de su Yamaha calzada con neumáticos Dunlop. Sete Gibernau, por su parte, se mantuvo casi siempre en mitad del pelotón y tras los 32 giros previstos tuvo que dar por bueno el décimo puesto, por detrás de su compañero en Ducati, el italiano Loris Capirossi, que acabó octavo.Por último, el sevillano José Luis Cardoso hizo lo que pudo al manillar de su Ducati Desmosedici con neumáticos Dunlop. Acabó decimosexto y último, superado al final por un Elías en plena remontada

Tres millones de espectadores vibraron con Pedrosa en Laguna Seca


El Gran Premio de MotoGP de Estados Unidos fue el espacio más visto de este domingo con una media de 2.944.000 espectadores, un 24,9 por ciento de 'share'. La carrera, retransmitida en directo a partir de las 23:00 horas por La Primera de TVE, fue testigo de la gran actuación del piloto español Dani Pedrosa en Laguna Seca, donde logró el segundo puesto.El minuto de oro se produjo en los últimos instantes de la carrera, a las 23:45, cuando 4.476.000 personas estaban delante de la televisión viendo la carrera, un 'share' del 36,6 por ciento.

Alonso: "Una victoria en Alemania valdría más de diez puntos"


Fernando Alonso (Renault) manifiesta a través de la página de internet de Renault F1, que una victoria en el Gran Premio de Alemania, que se disputa el próximo fin de semana en el circuito de Hockenheim, "valdría más que 10 puntos, porque tendría un factor psicológico muy importante". "Es importante batir a Michael Schumacher en cada carrera y no solamente en Hockenheim. Sabemos que a esta altura de la temporada debemos terminar por delante de los Ferrari, pero una victoria en Alemania valdría más que los 10 puntos, porque tendría un factor psicológico muy importante. Intento ganar todas las carreras, pero ganar tendría un significado particular este fin de semana", manifiesta Alonso, que es líder del mundial con 17 puntos de ventaja sobre Schumacher.

David Coulthard renueva con RedBull


El piloto escocés David Coulthard, actual piloto del equipo RedBull, ha renovado un año más su contrato con la escudería según ha hecho público la revista Auto, Motor und Sport. El escocés amplía así un año más su andadura por la F1.
El debút de David Coultahrd se produjo en el GP de España de 1994 tras la muerte de Ayrton Senna. El escocés compartió equipo con Damon Hill esa misma temporada y fichó por McLaren en 1996 tras el anuncio de la entrada de Jaques Villeneuve en el conjunto británico. Desde su fichaje por McLaren compartió equipo con dos finlandeses muy duros, primero Mika Hakkinen ensombreció las actuaciones del piloto escocés y más tarde Kimmi Raikkonen consiguieron eclipsar a Coulthard. Durante nueve años estuvo ligado a McLaren y en 2005 decidió unirse al equipo RedBull, escudería en la que disputa su segunda temporada. Con la renovación David Coulthard disputará su temporada número 14 en la F1.

21 julio 2006

Servia pilotará para Newman/Haas Racing


Oriol Servia ha sido nombrado como el encargado de sustituir a Bruno junqueira en el coche número 2 del quipo PacifiCare de IRL para disputar este fin de semana la Time Warner Cable Road Runner 225 en el legendario óvalo de Milwaukee Mile.

Servia acaba segundo en Toronto


(Carrera) El piloto catalan Oriol Servià acabó segundo en la prueba de ChampCar disputada ayer en Toronto. El circuito urbano volvió a ofrecer una carrera espectacular en la que los líderes del campeonato sufrieron más de lo esperado

La chica de la semana



Stacey

Raikkonen anunciará su futuro en agosto


El diario As ha publicado unas declaraciones del representante de Kimi, Steve Robertson, en las que anunciaba que deberían esperar hasta finales de Agosto para conocer el futuro del piloto finlandés.
Se ha sabido esta semana que Renault le ha hecho una oferta suculenta al joven piloto para una sola temporada ya que parece ser que Kimi está ligado a la Scudería Ferrari a partir de 2008. Si Kimi no va a Ferrari esta temporada se haría coincidir el anuncio del finlandés con la prolongación por un año más del contrato del alemán Michael Schumacher que está temporada opta a conseguir su octavo título mundial y disputaría en 2007 su campeonato número 17 en la Fórmula Uno.

Análisis técnico del circuito de Laguna Seca



Famoso, temido y reverenciado gracias al archifamoso ‘sacacorchos' (‘Corkscrew'), el circuito de Laguna Seca, cerca de Monterey (California), se ha ganado la fama de ser uno de los más excitantes del calendario, cuando el MotoGP lo visitó por vez primera la pasada temporada.
Sólo tiene unas pocas y cortas rectas, diversas curvas rápidas y los desniveles hacen que la rueda delantera patine sólo con que se levante un poco de viento. Este trazado de 3.602m es ideal para que el aficionado disfrute, pero es sorprendentemente sencillo cuando se trata de la puesta a punto.
“Laguna no es, de hecho, tan técnico como creíamos; lo comprobamos el año pasado,” explica Daniele Romagnoli, Ingeniero Jefe de Colin Edwards. “Es especial porque casi no hay rectas, así que no se usa todo el poder de estos motores. Es mucho más importante la entrega de potencia y debe ser suave y el piloto debe poder manejarla fácilmente. Al mismo tiempo, el circuito tiene muchas subidas y bajadas, así que es importante el chasis; la moto necesita girar en condiciones diferentes. Necesitas traccionar con la moto inclinada, especialmente al final de la recta principal, con la moto inclinada a gran velocidad, y también en el Sacacorchos. Esta conocidísima sección requiere también una suspensión estable y buena respuesta frenando porque, como comprobamos con Colin el año pasado, es un lugar en el que le gusta adelantar.
“Confieso que fue bastante fácil dar con la puesta a punto para Colin el año pasado. Su experiencia en el circuito significa que ya contábamos con valiosa información respecto del motor y suspensiones antes de llegar allí. Esta vez las cosas son algo diferentes, porque, incluso pudiendo aplicar la misma puesta a punto en la moto, los neumáticos han cambiado muchísimo en 12 meses, así que deberemos encontrar un nuevo camino de trabajo para la adaptación del chasis y las suspensiones. Sufrimos en Alemania con la puesta a punto, pero Colin no dejará que le afecte y saldremos a luchar como en Assen.”

Honda alcanza los 400km/h de punta


(Bonneville 400) ¡Alucina con la galería de imágenes! El F1 Honda ha batido el record de velocidad en un monoplaza de Fórmula 1 con una impresionante punta de 400,459 km/h en el desierto de Bonneville en Estados Unidos.

13 julio 2006

Récord de venta anticipada para la carrera en el Circuito de Noris



Tras haberse celebrado la carrera en Brands Hatch durante el primer fin de semana de julio, el DTM regresa a Alemania de nuevo. El trazado único de la pista, el ambiente de una carrera urbana y la ya legendaria capacidad de entusiasmo de los fans de la región de Franconia convierten a la 64ª edición del "Int. ADAC Norisring Speedweekend", que tendrá lugar desde el 21 y hasta el 23 de julio, en el punto culminante de la temporada para pilotos y equipos.
En el número uno de la clasificación general se encuentra el plusmarquista del DTM, Bernd Schneider. Tan sólo a cuatro puntos por detrás le sigue su mayor competidor, el piloto de Audi Tom Kristensen. La emoción está garantizada y, como las carreras en esta pista urbana siempre son espectaculares, cada vez son más los espectadores que año tras año se rinden a la fascinación del DTM en el Circuito de Noris. Dos semanas antes de empezar la carrera ya se han vendido más de 37.000 entradas, la mayor cantidad vendida hasta ahora.Todos aquellos fans que no se quieran perder este fin de semana del DTM en el Circuito de Noris, ahora tienen que actuar.
Puede reservar sus entradas aquí, online, o por teléfono, en el número +49 1805 77 55 77 (0,12 euros/min.), y en todos los puntos de venta anticipada online de entradas

De la Rosa: quiero conseguir el máximo de puntos


Este fin de semana Pedro de la Rosa volverá a ocupar un puesto en la parrilla de salida de un gran premio. El piloto español, reemplazando a Juan Pablo Montoya, correrá junto a Kimi Raikkonen en el Gran Premio de Francia, donde su objetivo será conseguir el mayor número de puntos posibles

"Este Gran Premio va a ser muy especial para mí y estoy muy contento de estar aquí otra vez", comentó el español. "Tengo muy claro cuál va a ser mi función en este GP, como lo tuve el año pasado en Bahrein: conseguir el máximo de puntos para el equipo para ayudarle a escalar posiciones. Me lo voy a tomar con calma ya que no es ninguna final para mí. Quiero disfrutarlo y sobretodo esperar que ésto tenga continuidad". "Magny-Cours es un circuito diferente. Su asfalto es extremadamente liso y muy abrasivo. Se caracteriza por tener unas chicanes muy rápidas de 5ª y 6ª velocidad y un último sector donde la tracción es muy importante." De la Rosa añadía: "El hecho de haber rodado aquí el viernes del Gran Premio de la temporada pasada me será muy útil. El tercer sector es nuevo y no lo conocía de mi anterior etapa, aunque este circuito sigue siendo esencialmente el de siempre". Pedro tampoco se ha olvidado de sus incondicionales: "Estoy muy sorprendido por la respuesta y la expectación que se ha creado por el hecho de que vuelva a correr con McLaren Mercedes aquí en Magny-Cours. Quiero agradecer desde aquí a todos los aficionados, amigos, familiares y gente por sus mensajes de apoyo. Todo el mundo está muy ilusionado y yo lo estoy cien veces más. Me sabe mal no haberos podido responder a todos. Siento vuestro apoyo y esto me va a dar alas. Vuestra respuesta ha sido espectacular y espero no defraudaros. Gracias a todos".

Pedrosa: "Mi principal tarea es aprender"


Dani Pedrosa: "Como en todas las carreras de este año, mi principal tarea es aprender a llevar la RCV en este circuito. El circuito de Sachsenring tiene algunos sectores muy lentos y otros muy rápidos, así que aún no se cómo van a ser las cosas con esta moto. Tengo la seguridad de que la primera parte será muy estrecha porque ya era estrecha con la 250, así que ya estoy esperando a ver cómo será pasar por ahí con la de MotoGP. Mis resultados en este circuito han estado bastante bien en los últimos años, pero obviamente la categoría de MotoGP va a ser un reto diferente y no quiero dar nada por sentado. En Donington tuvimos la oportunidad de hacer una buena carrera y obtener un buen resultado, y la aprovechamos. Ese es el objetivo para el cual trabajaremos este fin de semana también. Si todo sale bien, quizás podamos estar ahí delante, en caso contrario intentaremos conseguir el mejor resultado, como siempre."

El escenario del GP: Circuito de Sachsenring
Los 3,6 kms del Circuito de Sachsenring serpentean entre verdes colinas, a 100 kms de la ciudad alemana de Dresden y muy cerca de Chemnitz. Esta pequeña ciudad y sus alrededores cuentan con una larga tradición en deportes de motor, que se remonta a los años 20. Entre 1920 y 1990, las carreteras públicas de sus alrededores fueron el escenario habitual de las carreras de coches celebradas en la zona. Por motivos de seguridad, se dispuso finalmente la construcción del Circuito de Sachsenring, cinco millas al oeste de la ciudad. Inaugurado en 1995 como Centro de Seguridad Vial y reformado un año más tarde, Sachsenring acoge el Gran Premio de Alemania desde 1998 y ha pasado por varias modificaciones desde entonces, que incluyen una amplia remodelación de los boxes en el año 2001. La primera sección del circuito es lenta y debe ser negociada con poca aceleración, primando la eficacia de los chasis y la docilidad de los motores, así como una buena adherencia de los neumáticos. Al contrario que en la mayoría de los circuitos del calendario, en Sachsenring las curvas a la izquierda, un total de diez, doblan en número a las de derecha, siendo el sentido de la pista contrario a las agujas del reloj. Las modernas instalaciones del Circuito de Sachsenring pueden acomodar en sus tribunas hasta 65.000 espectadores.

Montoya podría adelantar su debut


Juan Pablo Montoya cobrará 3,5 millones de dólares por su fichaje por el equipo Chip Ganassi Racing de Nascar pero podría adelantar su debut en la categoría americana tras su expulsión de McLaren.
En el equipo están preparados para comenzar con Montoya y parece ser que el colombiano se muere de ganas de correr.

11 julio 2006

Renault celebra cien años en la Fórmula Uno


La marca Renault y el equipo Renault F1 celebrarán en Francia su centenario en la Fórmula Uno; cien años después de la primera victoria de Renault-Michelin en el Gran Premio de Francia en Le Mans, auspiciado por el Automobile Club de France. Una fecha histórica para la escudería gala que espera poder festejar este centenario con un nuevo éxito en Magny-Cours.
La F1 ha cambiado muchísimo desde que el piloto húngaro Ferenc Szisz cruzó la línea de meta en Le Mans después de más de 12 horas de carrera, y se convirtió en el primer vencedor de un Gran Premio de la historia. Sin embargo, más significativos que los cambios siguen siendo las similitudes, ya que el hombre y la máquina siguen poniéndose al límite para demostrar su excelencia deportiva y técnica en todos los circuitos del planeta.Cada victoria de Renault es producto de una cultura deportiva que va en los genes de esta marca desde sus orígenes. Remontémonos muy atrás: al ingenio y talento de los hermanos Louis y Marcel Renault, y a un pequeño taller en Billancourt, al suroeste de París. El deseo de demostrar su capacidad les llevó a iniciar una aventura industrial en 1898 cuando un nuevo y extraño vehículo bautizado en francés "Voiturette", subía la enorme pendiente de la calle Lepic, en Montmartre (París) ante el asombro de los observadores. Se abría entonces uno de los capítulos más importantes de la historia automovilística. En 1902, Louis presenta el primer motor Renault, un 24 CV 4 cilindros con el que ganaría la carrera parís-Viena. En 1903, a causa de la muerte de su hermano Marcel, en la carrera París-Madrid, Louis abandona definitivamente la competición y confía en pilotos experimentados la defensa de los colores de la marca.Desde aquellos primeros años, Renault ha ganado el Campeonato Mundial de Constructores de F1 siete veces (seis veces como proveedor de motores, una como equipo oficial). Ha sumado dos victorias en el Gran Premio de Mónaco con su propio equipo (2004/2006). En 1978, Jean-Pierre Jaussaud y Didier Pironi se alzaban con el triunfo en las 24 Horas de Le Mans al volante del célebre Renault-Alpine A 442 B. En su Gran Premio de casa, Renault ha logrado la pole position siete veces (1979/81/82/83/84/2004/05), y ganado en cinco ocasiones (1979/81/82/83/2005). En el Gran Premio de Francia de 1996, como proveedor de motores para el equipo Benetton, consiguió el famoso resultado de 1/2/3/4 en el que los cuatro pilotos con motor Renault acabaron los cuatro primeros la carrera.Además, todos esos éxitos se han logrado también gracias a la colaboración de unos socios muy fieles. El triunfo de Fernando Alonso en el Gran Premio de Canadá 2006 supuso la victoria número 100 para Michelin en la F1, cien años después de que Szisz triunfara en Le Mans con un Renault que calzaba neumáticos Michelin. La victoria de Fernando en Barcelona el año pasado también supuso el centenar de triunfos para la colaboración que desde el año 1977 mantienen Renault y Elf. Precisamente en el Gran Premio de Gran Bretaña 2006, Elf celebró su victoria número 150 en la F1.Un largo camino de éxitos. De duro trabajo, porque cada victoria, pequeña o grande, es fruto de la dedicación, entrega, sacrificio y pasión de todo un equipo. Nuevas metas, nuevos retos y un objetivo común. El centenario que se celebra este próximo fin de semana es también una conmemoración de todos estos valores que continúan hoy vigentes en el equipo Renault.

Montagny competirá en el GP de Francia


El equipo Super Aguri ha confirmado que Franck Montagny, a los mandos de un monoplaza de la escudería Super Aguri-Honda hasta el fichaje de un japonés para el puesto, competirá al menos en otra carrera de Fórmula 1.
El piloto galo, que sustituye al japonés Yuji Ide desde el pasado Gran Premio de Europa, tendrá la oportunidad de correr ante sus compatriotas este fin de semana en el circuito de Magny-Cours, donde tendrá lugar el Gran Premio de Francia.

10 julio 2006

La chica de la semana

Mala suerte para Servia en Toronto


(ChampCar - Toronto)
Oriol Serviá ha tenido muy mala suerte en la carrera de la ChampCar disputada en Toronto cuando a ocho vueltas del final ha tenido un fuerte accidente con el piloto Nelson Phillippe. Serviá había partido en la quinta posición y estaba realizando una excelente carrera pero en el giro 60 de los 68 programados ha visto como Phillipe le embestía por detrás y le mandaba contra el muro.
La prueba ha sido vencida por AJ Allmendinger, la tercera consecutiva para el piloto del equipo Forsythe, tras una bonita lucha con su compañero de equipo Paul Tracy que finalmente ha acabado segundo. Tercero ha sido el líder del campeonato, el piloto francés Sebastien Bourdais.

09 julio 2006

Nigel Mansell arrasa en Goodwood


Los terrenos de la mansión del Conde de March volvieron a vivir un año más una de las mayores fiestas del automovilismo mundial.
Monopolizando en esta edición el interés de los aficionados, en la primera edición en la que estaba presente, Nigel Mansell, el denominado “Campeón del pueblo”, se llevó las mayores ovaciones del público asistente.
También se ha podido asistir a reencuentros históricos, como el de Stirling Moss con el Mercedes W196 y con el Cooper Climax T43 con el cual ganara en Argentina 1958, el de John Surtees con el Honda RA300 con el que se impusiera en Italia 1967, el de Jackie Stewart con el BRM P261 de sus comienzos, el Matra Cosworth MS 10 con el que venciera en Sudáfrica 1969, y con su Tyrrell Cosworth 001 de 1970, y el de Alan Jones con el Williams FW06, el primer coche diseñado por Patrick Head.

Dos recientes campeones han tenido enormes alegrías, tales como las de Damon Hill que condujo un Lotus 49, y la de Mika Hakkinen que además de conducir su Mercedes del DTM paseó por la colina de Goodwood a bordo del McLaren MP4/20 de su compatriota Raikkonen.
La presencia de los actuales pilotos de Formula 1 estuvo a cargo de Fisichella y Kovalainen por Renault, Paffet por McLaren, Gené por Ferrari, Zonta por Toyota, Webber y Rosberg por Williams, Button y Davidson por Honda, Klien, Doornbos y Ammermüller por Red Bull, siendo Andy Priaulx quien se encargara de pasear el coche de BMW Sauber.
Próximamente ampliaremos la información de nuestros reporteros en el evento incluyendo entrevistas con Stirling Moss y Nigel Mansell.

Montoya se va a la NASCAR


¡Esto si que es una sorpresa!
Acaba la final del Mundial, llegas al ordenador y te encuentras con un mail de Javi Vicente avisando de que Montoya correrá el año que viene en la NASCAR.
Estará a las órdenes de Chip Ganassi, en cuyo equipo también fue campeón de la CART en 1999. Ha sido una negociación relámpago, en la que seguro que ha influido la falta de un buen volante para 2007 en la F1, y la popularidad de la NASCAR, la competición automovilística más importante de USA.
Montoya ha dado el paso correcto. Su estilo y su carácter son más válidos para esa competición cuerpo a cuerpo y llena de adrenalina que para la Fórmula 1.

08 julio 2006

Pirelli abandona el Mundial de Rallies


Igual que en el Mundial de F1, la FIA ha anunciado un único proveedor de gomas para el Mundial de Rallies de cara a la temporada 2008 pero en 2007 tan sólo una marca subministrará neumáticos a los vehículos del WRC ya que Pirelli ha anunciado que abandonará la competición a finales de la presente temporada.
A pesar del abandono en la casa de neumáticos italiana no se descarta un retorno a la categoría reina de los Rallies en la temporada en que se haga efectiva la norma de la FIA de usar un solo proveedor para todos los participantes. Esta norma entrará en vigor en 2008 por lo que cabe la posibilidad de volver a ver a los de Pirelli dentro del campeonato.

BMW Z4 M motorsport



BMW Z4 M Coupé versión motorsport siendo testado en el circuito de Spa con vistas a la disputa de las 24 Horas de Spa 2006. Sencillamente, impresionante.

Se acabó el tercer piloto del viernes


Se acabó lo de que algunos equipos tengan tercer piloto en las sesiones de los viernes. A partir del año que viene, adiós a todos ellos. Lo que está claro es que no era justo que unos equipos lo tuvieran y otros no. Era como si los equipos de fútbol malos jugaran con 12.
La razón esgrimida es que así se obligará a que los titulares salgan más a pista en la sesión del viernes. Razón endeble, porque Renault no tiene tercer piloto y casi es el equipo que menos rueda.
Yo habría tomado la medida opuesta. Que todos los equipos pudiesen tener ese tercer piloto. Mejor poder verlos en la tele a que rueden sin público en Jerez o Silverstone. Y sería la forma de poder evaluar a los jovenes de los que no hay referencias.

03 julio 2006

La DGT actualiza la tabla de sanciones por exceso de velocidad


Con la implantación el pasado 1 de julio del nuevo carnet por puntos, la DGT ha actualizado la anterior tabla de sanciones y multas por exceso de velocidad. Como podéis comprobar al pinchar sobre la imagen, la nueva tabla ha reducido la zona exenta de sanción respecto a la anterior.
Los datos de velocidad están indicados con la velocidad marcada por el radar, que hay que tener en cuenta que es entre un 3 y un 10 por ciento inferior a la marcada por los velocímetros, dependiendo de la velocidad y marca del vehículo. Si el pago de la multa se realiza en los días posteriores a su imposición, la sanción económica se verá reducida en un 30%.
Por cierto, este fin de semana ha habido más muertes por accidentes de tráfico que en el mismo fin de semana del año anterior. Es pronto para saber si el carnet por puntos reducirá las muertes, pero yo solo digo que este fin de semana me lo he pasado casi entero en la autovía y pocos coches pasaban de 120 km/h, por no decir casi ninguno...

Dennis no culpa a ninguno de sus pilotos


Ron Dennis, director de la escudería McLaren, no cupa a ninguno de sus dos pilotos por el incidente ocurrido en la primera curva del Gran Premio de USA y que provocó que ambos quedasen eliminados de la carrera
De hecho, el británico ha asegurado que Jenson Button también ha estado envuelto en la 'reacción en cadena' de accidentes al chocar lateralmente contra el McLaren Mercedes de Juan Pablo Montoya."Se produjo una reacción en cadena", explicó Dennis. "Kimi quedó un poco exprimido en la primera curva y tuvo que frenar primero, pero teniendo en cuenta las circunstancias se vio obligado a frenar para evitar colisonar contra alguien y Juan Pablo, mientras tanto, estaba observando lo que ocurría en la parte derecha porque Button se le estaba echando encima y comenzando a golpearlo. Luego todo eso comenzó una secuencia con Juan Pablo chocando contra la parte trasera de Kimi y Button colisionando contra la parte lateral del coche de Juan Pablo"."No había mucho espacio y es difícil ser demasiado crítico con tus pilotos cuando se sacan de carrera el uno al otro pero tienes que ser profesional", añadió el director de McLaren. "Muchos coches quedaron fuera y se produjeron varias colisiones. Simplemente fue un apiñamiento en la primera curva".

Heidfeld: Accidente pareció peor de lo que fue


Nick Heidfeld ha insistido en que el accidente, en el que dio varias vueltas de campana, al comienzo del Gran Premio de Estados Unidos, pareció peor de lo que realmente fue.
El piloto de BMW Sauber salió por propio pie de los restos de su monoplaza, después de verse envuelto en un incidente en que también se vieron afectados los dos pilotos de McLaren y Jenson Button."Pareció peor de lo que realmente fue porque no sufrí un impacto muy fuerte", explicó el alemán. "Di varias vueltas de campana, que ha sido la primera vez que me pasa en un coche".

La chica de la semana