
Como resultado, los seguidores disfrutarán de carreras más emocionantes. Si los neumáticos aguantan más, las estrategias de paradas en boxes podrán ser más flexibles, y los pilotos podrán atacar durante más tiempo.Probablemente no hay ningún otro neumático que trabaje con tanta presión como el Dunlop del DTM. La suma del peso de coche más el peso aerodinámico (peso generado por los alerones) supone unos 400 Kg. por rueda. “Estas fuerzas trabajan en contacto con el asfalto, pero en un espacio apenas mayor que una tarjera postal” explica Michael Bellmann, responsable de la tecnología Dunlop para el DTM.”Con estas fuerzas, normalmente elegiríamos un neumático más pesado, como en Fórmula 1 o coches GT”. Sin embargo esto no es posible en DTM, ya que un neumático más pesado implicaría un cambio de llanta, y eso a su vez obligaría a una serie de cambios ahora prohibidos por la reglamentación del DTM, muy restrictiva
No hay comentarios:
Publicar un comentario